El Bloque 33 de la Universidad del Tolima es el lugar en el que se desarrollan la mayoría de las clases de la Maestría en Urbanismo y el Programa de Arquitectura de la Facultad de Ciencias del Hábitat, Diseño e Infraestructura. Su título implica una relación con el objeto arquitectónico desde su concepción en la teoría, el diseño y la argumentación, propias del acontecer académico y profesional.


B33 Arquitectura acepta artículos de investigación y reflexión en las disciplinas que aborden la ciudad y la cultura material. Estudios teóricos, materiales, espaciales, habitacionales, emocionales y sensoriales de docentes, estudiantes, profesionales y colaboradores externos, son promovidos por la revista como aporte para la construcción social.
Núm. 8 (2022): Memorias del IV Simposio Internacional de Arquitectura, Diseño y Urbanismo

Universidad del Tolima, Ibagué, Colombia, 4 y 5 de noviembre de 2022.

Diseño, proyecto y producción de la vivienda rural: un enfoque metodológico

Diseño, proyecto y producción de la vivienda rural: un enfoque metodológico

Castañeda Rodríguez Angel Stive

Visitas Artículo 14 | Visitas PDF 16

1-16 |

La casa moderna: lógicas en el emplazamiento arquitectónico como interpretación paisajística del lugar en Santiago de Cali

La casa moderna: lógicas en el emplazamiento arquitectónico como interpretación paisajística del lugar en Santiago de Cali

González Quintero Julián Felipe

Visitas Artículo 11 | Visitas PDF 7

1-14 |

Ciudad y dos caras del urbanismo

Ciudad y dos caras del urbanismo

Aparicio-Rengifo Reynaldo

Visitas Artículo 15 | Visitas PDF 17

Incidencias de la firma de los Acuerdos de Paz, en la transformación urbana de Gaitania, Tolima

Incidencias de la firma de los Acuerdos de Paz, en la transformación urbana de Gaitania, Tolima

Pinilla-Loaiza Laura

Visitas Artículo 12 | Visitas PDF 10

1-12 |

Renovación del espacio público urbano de Planadas-Tolima

Renovación del espacio público urbano de Planadas-Tolima

Rosas Riaños Mayra Alejandra

Visitas Artículo 14 | Visitas PDF 6

Caracterización de los patrones del tráfico urbano en el barrio Cadis de Ibagué, durante el año 2022

Caracterización de los patrones del tráfico urbano en el barrio Cadis de Ibagué, durante el año 2022

Guifo-Roldán Óscar Daniel

Visitas Artículo 24 | Visitas PDF 11

Impactos de la normativa urbana desde las cesiones al espacio público, 2000–2022

Impactos de la normativa urbana desde las cesiones al espacio público, 2000–2022

Echeverry-Bayona Jair Gustavo

Visitas Artículo 7 | Visitas PDF 9

Aplicación de herramientas digitales como recursos para la investigación

Aplicación de herramientas digitales como recursos para la investigación

Guevara-Quinchúa Yaqueline, Francel Delgado Andrés Ernesto

Visitas Artículo 19 | Visitas PDF 12

Evaluación de indicadores de áreas de cesión en los procesos urbanísticos del barrio el Salado de Ibagué

Evaluación de indicadores de áreas de cesión en los procesos urbanísticos del barrio el Salado de Ibagué

Torres-Cruz Luis Alberto

Visitas Artículo 5 | Visitas PDF 5

El espacio público en su carácter de caminabilidad y conectividad en la carrera quinta entre calle 10 y 11 Ibagué, Colombia

El espacio público en su carácter de caminabilidad y conectividad en la carrera quinta entre calle 10 y 11 Ibagué, Colombia

Francel Delgado Andrés Ernesto, Varón Vargas Carlos Arturo

Visitas Artículo 21 | Visitas PDF 10

Análisis de la movilidad en el espacio público en Anapoima, Cundinamarca -carrera segunda, entre la calle 2 y calle 7

Análisis de la movilidad en el espacio público en Anapoima, Cundinamarca -carrera segunda, entre la calle 2 y calle 7

Bolaños-Narváez Yeiner Yerson

Visitas Artículo 8 | Visitas PDF 8


Ver todos los números
Sistema OJS - Metabiblioteca |